Inicio de sesión

​​​​

01 septiembre 2025

Prográmate para conmemorar el mes del patrimonio con diferentes recorridos, charlas y talleres que nos unen con el patrimonio histórico, natural y cultural.


Miércoles, 10 de septiembre. 3:0​0 p.m. ​

Lanzamiento material didáctico "Mi territorio es patrimonio"


Acompáñanos al lanzamiento de nuestro nuevo material "Mi territorio es Patrimonio", un material que explora los diversos patrimonios del territorio colombiano, buscando la sensibilización y apropiación de este en contextos locales. 

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/Xxwme1qn6a 

Sábado, 13 de septiembre. 10:0​0 a.m. ​

Bichos con naturaleza "Taller de elaboración de insectos con elementos naturales" 

Un espacio creativo y educativo donde descubrimos el fascinante mundo de los artrópodos a través del arte y la naturaleza. En este taller aprenderás sobre los artrópodos mientras construyes tu propio “bicho” con materiales naturales recolectados en el entorno: hojas, flores, ramas, semillas, piedras y más.
La actividad combina ciencia y creatividad, despertando la curiosidad por la biodiversidad y fomentando la conexión con el entorno natural. Ideal para niñas, niños, jóvenes y adultos que quieran aprender, jugar y crear en contacto con la naturaleza.

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/PmJVaTm7Rg

Sábado, 20 de septiembre. 2:0​0 p.m. y 4:00 p.m. ​

Experiencia artística para primera infancia "Mercadillo independiente"

La experiencia del Mercadillo independiente busca invitar a los niños y las niñas a viajar con la imaginación y el juego hacia la memoria de lo que fue Bogotá en tiempos pasados y lo que aún prevalece, reconociendo en la vida cotidiana de la plaza un espacio de encuentro, intercambio y diversidad cultural. Les queremos invitar a un lugar lleno de colores, sabores y alegría. Allí podrán jugar con frutas y verduras, descubrir texturas mágicas, cantar, bailar y dejarse llevar por la música y el juego. 

🎶🍎🥕Los acompañarán dos personajes muy divertidos: Don Beto y Ñatica, quienes abrirán las puertas de la plaza para compartir sonrisas, historias y mucha diversión.

¡Te esperamos!
Experiencia dirigida a público de primera infancia, duración de 1 hora por experiencia.

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/RGHhPdLTbq

Miércoles, 24 de septiembre. 3:0​0 p.m. ​

Charla:  Arte mudéjar en Bogotá 

En esta conferencia, conoceremos las principales características del arte mudéjar, un lenguaje visual que pervive en la Casa del Florero y otros sitios patrimoniales de Bogotá. 

Por: Mónica Pardo, historiadora y magister en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural​

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/Lk74qPF1rh

Viernes, 26 de septiembre. 3:0​0 p.m. ​

​Recorrido patrimonial "Evanescencias arquitectónicas de la calle 11​

El Museo de la Independencia Casa del Florero y el Museo de la Salle, nos unimos en un recorrido por la Calle 11, para reconocer la desaparición, cambio o desvanecimiento de edificios y espacios a lo largo del tiempo.
¡Te esperamos!

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/Dp1NCRgzHc

Sábado, 27 de septiembre. 2:0​0 p.m. ​

Manos a la Huerta Taller de pacas y compostaje "Pongamos a dieta a Doña Juana"

Acompáñanos en este encuentro sobre compostaje🌱 

Aprenderemos como hacer las pacas biodigestoras, un método artesanal y ecológico para gestionar residuos orgánicos mediante un proceso de fermentación que los convierte en un abono rico en nutrientes, a su vez veremos otras opciones de como compostar en los espacios que habitamos contribuyendo así al buen manejo de nuestros residuos orgánicos para así bajar el impacto ambiental de los rellenos sanitarios como el de Doña Juana.

¡Te esperamos! 

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/qNDeFYjmUX​