XXII Semana de la Independencia
Martes, 15 de julio. 10:00 a.m. y 2:30 p.m.

Socialización Nuevas formas de narrar memorias: Materiales y experiencias pedagógicas del Museo de la Independencia Casa del Florero.
¿De qué manera se narran memorias, historias y saberes para conectar a las comunidades con sus territorios? En esta ocasión, podrás conocer algunos materiales y experiencias pedagógicas del Museo de la Independencia Casa del Florero.
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/eBhheZwwqF
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Miércoles, 16 de julio. 5:00 p.m.
Apertura sala de Ciudadanías

¿Qué ha significado ser ciudadano o ciudadana de este país? ¿Cuáles comunidades siguen luchando en el ejercicio de sus derechos? La conformación de las ciudadanías en Colombia ha sido un largo proceso histórico marcado por logros, pero también por negaciones y exclusiones. Esta sala, permite comprender que en este país la negación de la diferencia y el desconocimiento del "otro" se relacionan con la permanencia del conflicto social y político. También se renoconcen las luchas de distintas comunidades en el ejercicio de sus derechos como ciudadanas y ciudadanos. ¡Te esperamos en la apertura de esta sala!
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/vnkgT80uDF
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Jueves, 17 de julio. 3:00 p.m.
Taller "Hablando de bichos: construye tu escarabajo"

En este taller exploramos el fascinante mundo de los bichos (Insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos), con un enfoque en sus características generales, diversidad y funciones ecológicas.
A través de muestras de colección biológica y dinámicas participativas, aprenderemos sobre su anatomía, adaptaciones y comportamientos y cómo cierre, realizaremos un taller en la que cada persona armará un escarabajo, integrando lo aprendido de manera creativa y lúdica.
Por: @en8patas
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/istn2JJVPs
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Viernes, 18 de julio. 3:00 p.m.
Presentación artística
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Sábado, 19 de julio 10:00 a.m. y 2 de agosto. 2:00 p.m.
Gráficas de resistencias Taller de stencil con Dexpierte colectivo

En este taller exploramos el fascinante mundo de los bichos (Insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos), con un enfoque en sus características generales, diversidad y funciones ecológicas.
A través de muestras de colección biológica y dinámicas participativas, aprenderemos sobre su anatomía, adaptaciones y comportamientos y cómo cierre, realizaremos un taller en la que cada persona armará un escarabajo, integrando lo aprendido de manera creativa y lúdica.
Por: @en8patas
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/istn2JJVPs
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Sábado, 19 de julio. 3:00 p.m.
Charla "La abolición de la esclavitud: desde abajo"

La abolición no fue solo un decreto, sino el resultado de muchas formas de resistencia: fugas, rebeliones y alianzas. En esta charla haremos énfasis en la agencia de las personas esclavizadas para conseguir su libertad, y en las diferentes estrategias que implementaron para impulsar la abolición.
Por: Maria Emilia Gouffray, historiadora y fundadora de Nerds de la Historia
💲Entrada gratuita
👉Inscripción previa: https://forms.office.com/r/BgAbw0hsx6
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Domingo, 20 de julio. 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
¡Celebremos los 65 años del Museo y conoce a algunos personajes de la época!

¿Qué otras independencias existen en Colombia? ¿Qué ciudadanías hicieron y no hicieron parte de la construcción de nación? Visita el Museo de la Independencia Casa del Florero, acércate a algunos hechos que han marcado la historia del país y conoce a algunos personajes del siglo XIX.
💲Entrada libre
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Domingo, 20 de julio. 10:00 a.m. - 4:00 p.m. La Reyerta Feria 2da edición

¡Te invitamos a la segunda edición de La Reyerta Feria! Un espacio de emprendimientos de arte, productos naturales y sostenibles.
💲Entrada libre
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Viernes, 25 de julio. 2:00 p.m.
Recorrido especializado "Santos y héroes: un recorrido por las reliquias de la Iglesia San Ignacio, Museo de la Independencia Casa del Florero y la Casa Museo Quinta de Bolívar

Acompáñanos en este recorrido en donde visitaremos la exposición Construir un jardín del Paraíso: Reliquias de la Iglesia San Ignacio en el Museo Colonial, aquí conoceremos parte de las reliquias de santos y santas que se encuentran en la Iglesia San Ignacio. Luego, visitaremos el Museo de la Independencia Casa del Florero donde conoceremos algunas las reliquias republicanas de las colecciones de este museo.
Te esperamos para explorar las colecciones de estos tres sitios históricos.
💲Entrada gratuita
👉Inscripción previa:https://forms.office.com/r/DbcgY27ZbV
📍Museo Colonial, Cra. 6 #9-77. Bogotá, D.C.
Viernes, 25 de julio. 2:00 p.m.
Taller La casa de los grandes ojos

Imagina que entras a una casa mágica en La Candelaria. Allí, un personaje te invita a viajar en el tiempo y te contará secretos y aventuras de Santafé de Bogotá en la época de 1800 como de donde viene el agua o quién hizo por primera vez pan en Bogotá. Después, imaginaremos cómo suena y se siente una casa que guarda recuerdos y sueños y así escribiremos juntas y juntos nuevas historias. ¿Te animas a ser parte de esta aventura?
Por: Hombres de otros cuentos
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/hmarzvnGs5
Dirigido a: Niños y niñas de 3 a 5 años
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Viernes, 25 de julio. 3:30 p.m.
Taller "Arcanas de la Independencia"
Ha llegado al museo Tamtasi, un viajero del tiempo que trae una carta que tiene como nombre ""Arcanas de la Independencia"". Quien escribe la carta vivió los acontecimientos del 20 de julio 1810, describe detalles inéditos, incluye pistas, preguntas y un mensaje oculto que solo hasta este momento puedes ser resueltas. Por eso, Tamatsi está buscando a un grupo de personas que quiera descifrar las pistas, resolver las preguntas y descubrir quien escribió la carta. ¿Te atreves a resolver estos acertijos?
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/uvQuT1KS5R
Dirigido a: Niños y niñas de 7 a 10 años
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Sábado, 26 de julio. 2:00 p.m.
Manos a la Huerta Taller de creación de estufa solar

En este taller con el Colectivo Ambiente Tabanoy hablaremos sobre las memorias alimentarias mientras aprendemos de las energías alternativas y realizaremos una estufa solar. Son dispositivos que permiten cocinar empleando la energía solar, lo que lo convierte en una vía mucho más limpia que las estufas eléctricas, de leña o de gas.
¡Te esperamos para compartir saberes y alimentos locales!
💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/uvQuT1KS5R
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.
Miércoles, 30 de julio. 3:00 p.m.
Recorrido especializado Las ciudadanías en imagen. Nación, negaciones y derechos en la colección del museo.

¿Qué ha significado ser ciudadano o ciudadana de este país? ¿Cuáles comunidades siguen luchando en el ejercicio de sus derechos?
En este recorrido, conoceremos de qué forma han sido representadas las distintas ciudadanías en las obras de la colección, y cómo las imágenes nos hablan sobre los derechos otorgados pero también negados en Colombia.
💲Entrada libre
📍Museo de la Independencia Casa del Florero. Carrera 7 # 11 – 28. Bogotá, D.C.