Inicio de sesión

​​

1 agosto 2025

Prográmate este mes con diferentes talleres y recorridos alrededor de la historia de Bogotá, sus esquinas, sus paisajes y sus ciudadanos y ciudadanas.

​​​

Jueves, 7 de agosto. 12:0​0 m. ​

2.png

Obra artística para primera infancia "Uh-Ghar" En alianza on Nidos, arte en primera infancia


Por medio de la exploración y la curiosidad, tres personajes —que juegan a ser grandes artistas— le dan vida a“Uh-Gar”, un monstruo cachorro que quiere jugar con los niños y las niñas. En esta travesía, los tres personajes van encontrando y creando cada una de las partes del cuerpo e identidad de “Uh-Gar”.

💲Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/eBhheZwwqF



Jueves, 14 de agosto. 2:3​0 p.m.  ​

Taller ¡Construyamos juntas un herbario!

En esta oportunidad construiremos juntas un herbario para recopilar conocimientos en torno a recetas y medicina natural, exaltando la importancia de las mujeres en la historia de estos saberes.

¡Acompáñanos a este recorrido entre las huertas del Museo de la Independencia Casa del Florero y el Museo de Bogotá!

👛 Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/ixdtHE4MfU
📍Museo de la Independencia Cra. 7 #11-28


Viernes, 15 de agosto. 3:0​0 p.m.  ​

Recorrido especializado Héroes Anónimos: memorias del arte local de la Candelaria

3.png


La Colección de estatuas Héroes Anónimos es un homenaje a los oficios y personajes cotidianos que construyen la ciudad día a día: El embolador, El Malabarista, El Zapatero… rostros que muchas veces pasan desapercibidos, pero que guardan la memoria de lo que fue y es el barrio la Candelaria.

Estas estatuas fueron creadas por Jorge Olave, un artista bogotano que dedicó su vida a visibilizar a las comunidades populares a través del arte participativo. 

Te invitamos a caminar por la Candelaria, reconocer estas estatuas, conversar sobre su historia y reactivar juntas y juntos el patrimonio colectivo que nos pertenece.

👛 Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/fqPbVd5Lfy
📍Museo de la Independencia Cra. 7 #11-28


Miércoles, 20 de agosto. 3:0​0 p.m.  ​

Taller "Un viaje por la historia ambiental de la Sabana de Bogotá a través del Bestiario Andino" 

4.png

¡Explorara la historia ambiental de la Sabana de Bogotá desde sus orígenes prehispánicos hasta hoy! En esta oportunidad, descubriremos cómo los pueblos Muyscas y las comunidades actuales han vivido y transformado este territorio, inspirándonos en el libro "Bestiario Andino". Luego, crearemos relatos e ilustraciones que dignifiquen estas voces ancestrales y contemporáneas.

Por: Manuel Gómez Aguaquiña. Autore e indígena Muysca-campesine

👛 Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/YPi48p6Y25
📍Museo de la Independencia Cra. 7 #11-28


Viernes, 22 de agosto 2:3​0 p.m.  ​

Taller de estampado “Dejando Huella” Ladrillos, memoria viva de Bogotá 

5.png


El ladrillo rojizo, en todas sus formas, es un ícono bogotano. En este taller vamos a conversar sobre la historia de Los Chircales, la migración campesina a la zona rural de Bogotá y usando técnicas de las artes plásticas, haremos estampados de los ladrillos del Jardín Nariño del Museo de la Independencia Casa del Florero en las prendas o elementos que los y las participantes deseen.

Por: El Museo de los Chircales y del Ladrillo y Libardo Galindo, artista plástico

👛 Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/vZTA6vhfRG
📍Museo de la Independencia Cra. 7 #11-28


Sábado, 30 de agosto. 2:0​0 p.m.  ​

Manos a la Huerta- Bombas de semillas y abonos fermentados7.png


Acompáñanos en Manos a la Huerta, a elaborar bombas de vida o bombas de semillas, esta actividad busca esparcir semillas de especies nativas para fomentar la protección y propagación de estas. A su vez aprenderemos sobre abonos fermentados tipo Bocachi para que nutran la tierra y sus microorganismos. 
¡Te esperamos!

​👛 Entrada gratuita. Inscripción previa: https://forms.office.com/r/z3iYfj897D
📍Museo de la Independencia Cra. 7 #11-28